Blog

Planes sin esquiar

Descubre el otro lado de Sierra Nevada

Guía de actividades, rincones de relax y planes panorámicos para quienes quieren sentir la montaña sin pasar por las pistas.

Ver todas las actividades

Explora actividades según tu estilo

Filtra los planes por tipo de experiencia y descubre propuestas pensadas para cada perfil: aventura, relax, familia o vistas.

Mostrando 15 de 15 planes disponibles.

Actividades Borreguiles

Diversión en familia, para grandes y pequeños. Paseo en telecabina Uso de trineos y toboganes deslizantes. Paseo en trineo tirado por moto de nieve. Las actividades se realizan en Borreguiles, a 2.700 metros de altitud, en la zona de pistas de Sierra Nevada (saliendo del telecabina a la derecha). Recuerda que para acceder a Borreguiles debes subir en Telecabina, tiquet/forfait necesario, no incluido en el precio. Acompañantes adultos Todos los adultos acompañantes que accedan a la actividad deberán adquirir su entrada correspondiente, independientemente de la edad del menor. Participación de menores -Menores de 8 años: deben estar siempre acompañados por un adulto. El adulto también debe adquirir su entrada. - Menores de 3 años: Tienen acceso gratuito a la actividad Es obligatorio que el adulto acompañante pague su entrada. Hay un pack 30 min. actividades + ticket peatón telecabina, 35€ (aproximadamente)

Atardecer en la Sierra

Qué mejor manera para terminar el día que viendo cómo se apaga todo lentamente. Estos atardeceres mágicos ofrecen un espectáculo de colores acompañados de la vista en altura y de las montañas.

Centro de Actividades El Dornajo

Se encuentra en la carretera A-395 Sierra Nevada, km. 23. Una oportunidad diferente de conocer un espacio natural. El visitante, llevado de la mano de personajes ilustres, científicos y viajeros románticos, podrá realizar un viaje histórico por estas misteriosas tierras para conocer la riqueza de su patrimonio natural y cultural. Además, se muestra como Sierra Nevada se considera un santuario de biodiversidad de importancia mundial por albergar gran número de especies exclusivas. Los aprovechamientos tradicionales como la agricultura, la minería, los usos medicinales de las aguas minerales y termales o la fabricación de neveros son temas de la exposición. Además, se trata el impulso turístico que fue para la zona la construcción a principios del siglo XIX del primer tranvía que atravesaba estas montañas y finalizaba su ruta en un gran hotel.

Esquí de Travesía

La estación cuenta con dos itinerarios de esquí de montaña: uno en la Pista El Águila, en la zona de Cauchiles y otro que discurre paralela a varias pistas de la Loma Dilar. CIRCUITO CAUCHILES - Pista El Águila Desnivel: 950 metros Longitud: 5.026 metros El circuito tiene como punto de salida la estación inferior del telesilla Virgen de las Nieves. La subida se ejecutará siempre por la izquierda en sentido ascendente y transcurrirá por la zona perimetral de las pistas en su borde Norte CIRCUITO LOMA DILAR - Montebajo Desnivel: 700 metros Longitud: 4.030 metros El circuito tiene como punto de salida la estación inferior del telecabina Al-Ándalus.La subida se realizará siempre por la derecha en sentido ascendente y transcurrirá por la zona perimetral de las pistas en su borde Oeste. ¿Qué hay que tener en cuenta en estos circuitos? No hay separación entre los que suben y bajan por lo que hay que extremar la prudencia y mantenerse bien al margen.

Esquí Nocturno

Una experiencia única para disfrutar los sábados de la montaña bajo las estrellas. Imagina descender por la nieve iluminada, con la tranquilidad de la noche y unas vistas espectaculares de las luces de la estación. El esquí nocturno es perfecto para amantes de la aventura que quieran probar algo diferente, combinar deporte y paisaje, y vivir la emoción de deslizarse en un entorno seguro y controlado

Esquí Telemark

Es una manera de sentir la montaña. Se caracteriza por una técnica específica conocida como el “paso de Telemark”, en la que el esquiador flexiona ambas rodillas y adelanta una pierna mientras gira, adoptando una postura similar a una reverencia.

Excursión con raquetas

Ponte las raquetas y adéntrate en la nieve virgen de Sierra Nevada. Una experiencia única para conectar con la montaña y disfrutar del invierno como nunca. - Se recomienda tener una preparación física mínima, especialmente para las rutas de mayor dificultad. La edad mínima suele ser a partir de los 10 o 14 años. - Rutas guiadas: Varias empresas ofrecen rutas para diferentes niveles. - Niveles y duraciones: Hay desde rutas sencillas de 2 horas hasta opciones que pueden durar hasta 7 u 8 horas, con rutas que pueden incluir el Veleta, el Barranco San Juan o la Laguna de las Yeguas - Equipamiento: Las empresas suelen proporcionar las raquetas y bastones. No obstante, pregunta antes de reservar. - Reservas: Es necesario reservar con antelación, al menos 24 horas de antelación, especialmente si sois pocas personas.

Experiencia conducción Audi

La jornada comienza con un briefing teórico en el acogedor Audi Lodge, donde te prepararán para conducir los modelos más deportivos en un entorno único y desafiante. El objetivo es trabajar la anticipación, la agilidad y el tiempo de reacción en superficies deslizantes, cualidades con las que podrás mejorar tu técnica y seguridad al volante. Además, dispondrás de dos forfaits para que puedas disfrutar de una jornada de esquí y tendrás la opción de hacer una prueba de un equipo de esquís Salomon.

Hoya de la Mora

Lugar ideal para pasar el día en familia, hacer muñecos de nieve, usar trineos y palas. -Se encuentra apartada del pueblo, en el final de la carretera A-395 -Es la única zona donde se permite el uso de Trineos, Palas y cualquier otro objeto para jugar en la nieve. -Es el sitio ideal para pasar el día en familia/amigos disfrutando de la nieve. -Hay un albergue para comer y un par de puestos de compra de bebidas calientes/frías, y algo de comida. -Para aparcar tienes que dejar el coche un poco lejos ya que las plazas de aparcamiento son muy limitadas y tienes que aparcar en la carretera.

Mirlo Blanco

El parque de actividades está diseñado para disfrutar de la nieve toda la familia sin tener que ponerte unos esquís. Montaña rusa, trineo Mirlo, alfombra mágica, toboganes… Está ubicado en Pradollano, al final de la pista del Río. Junto al Telesilla Antonio Jara.

Monumento Virgen de las Nieves

Ruta de senderismo hacia el monumento hecho a la Virgen de las Nieves. Se puede llegar andando a través de rutas de senderismo desde Pradollano o Hoya de la Mora. Se encuentra a unos 2700 metros, al pie del Pico del Veleta. Desde el santuario se obtiene una vista privilegiada de la sierra y de Granada. Es un santuario y un monumento de piedra ubicado a unos 2700 metros de altitud, cerca del Pico del Veleta. Fue construido en 1968 por sufragio popular para honrar a la patrona de la Sierra Nevada. Se accede a pie, con rutas de senderismo desde Pradollano o la Hoya de la Mora, y desde allí se disfrutan vistas panorámicas.

PASEO EN TELECABINA

Sube en telecabina, pasea por Borreguiles y contempla paisajes impresionantes. Los Telecabinas (Borreguiles y Al-Andalus) conectan Pradollano con Borreguiles y son accesibles para peatones con un pase específico. Te permiten subir a la estación y disfrutar de las vistas sin necesidad de esquiar. Necesitas un ticket peatón, que incluye 1 subida y 1 bajada. Las tarifas están divididas en 3 niveles, dependiendo del tipo de temporada en el que nos encontremos. Tarifa 1 Tarifa 2 Tarifa 3 INFANTIL (menor 16 años) 16,50€ 17€ 18€ ADULTO (16-64 años) 22€ 22,50€ 24€ Si reservas para 2, o más días consecutivos, el precio es más barato cada día. (2-7 días).

PhotoPoint

Usa tu forfait como disparador en el punto de foto. 1, 2, 3… ¡sonríe! y podrás descargar la foto en la web de Skiline, en la aplicación. Junto a la estación superior del telesilla Stadium. Patrocinado por MOVISTAR

Snowpark

“Usa la cabeza, ponte el casco” Saltos de 4 a 6 metros. El personal especializado se encarga a diario de supervisar todos los saltos y los módulos de barandillas para que haya la máxima emoción, pero con el mínimo riesgo. El miniparque dedicado a la iniciación al snowboard y freestyle se ha desdoblado a un lado y otro del telesilla Loma de Dílar. Desde Pradollano, se puede acceder a través del telesilla A. Jara. una vez allí, para acceder a todos los sectores, hay que subir por el telesilla Monachil.

Spa

El principal propósito de los spas en Sierra Nevada es ofrecer tratamientos descontracturantes y circuitos térmicos que alivien la tensión muscular generada por el esquí y el snowboard.

Un día completo para no esquiadores

Combina propuestas dinámicas y momentos de descanso para vivir la estación a tu ritmo. Inspírate con este itinerario sugerido.

Actividades Borreguiles

Diversión en familia, para grandes y pequeños. Paseo en telecabina Uso de trineos y toboganes deslizantes. Paseo en trineo tirado por moto de nieve. Las actividades se realizan en Borreguiles, a 2.700 metros de altitud, en la zona de pistas de Sierra Nevada (saliendo del telecabina a la derecha). Recuerda que para acceder a Borreguiles debes subir en Telecabina, tiquet/forfait necesario, no incluido en el precio. Acompañantes adultos Todos los adultos acompañantes que accedan a la actividad deberán adquirir su entrada correspondiente, independientemente de la edad del menor. Participación de menores -Menores de 8 años: deben estar siempre acompañados por un adulto. El adulto también debe adquirir su entrada. - Menores de 3 años: Tienen acceso gratuito a la actividad Es obligatorio que el adulto acompañante pague su entrada. Hay un pack 30 min. actividades + ticket peatón telecabina, 35€ (aproximadamente)

Atardecer en la Sierra

Qué mejor manera para terminar el día que viendo cómo se apaga todo lentamente. Estos atardeceres mágicos ofrecen un espectáculo de colores acompañados de la vista en altura y de las montañas.

Centro de Actividades El Dornajo

Se encuentra en la carretera A-395 Sierra Nevada, km. 23. Una oportunidad diferente de conocer un espacio natural. El visitante, llevado de la mano de personajes ilustres, científicos y viajeros románticos, podrá realizar un viaje histórico por estas misteriosas tierras para conocer la riqueza de su patrimonio natural y cultural. Además, se muestra como Sierra Nevada se considera un santuario de biodiversidad de importancia mundial por albergar gran número de especies exclusivas. Los aprovechamientos tradicionales como la agricultura, la minería, los usos medicinales de las aguas minerales y termales o la fabricación de neveros son temas de la exposición. Además, se trata el impulso turístico que fue para la zona la construcción a principios del siglo XIX del primer tranvía que atravesaba estas montañas y finalizaba su ruta en un gran hotel.